top of page

Esta mañana, funcionarios de la Municipalidad de Salta, de la Secretaría de Desarrollo Humano, recib

  • Foto del escritor: Noelia Valerianas
    Noelia Valerianas
  • 18 nov 2021
  • 1 Min. de lectura

Alberto Fernández tuvo su segunda Plaza de Mayo. Prometió internas y se subió al ring. Mensajes para adentro y para afuera.


La primera vez (la única hasta hoy) que Alberto Fernández le habló a una plaza repleta caía la noche del 10 de diciembre de 2019 y sólo había sido Presidente por pocas horas. Pasaron muchas cosas desde entonces, pero pocas estaban en sus planes. La pandemia dejó sin agenda y sin calle a su gobierno durante un año y medio y eso se notó en las urnas con el peso de un ultimátum colectivo. Su regreso a ese lugar viene a cerrar ese paréntesis inesperado y a relanzar la gestión y también su proyecto político.

La toma de judo que ejecutó con éxito el peronismo a partir del domingo a la noche es una oportunidad, que se siente como la última, de comenzar una remontada de cara al 2023. Por eso este segundo discurso ante la multitud que se perdía en el horizonte de la avenida de Mayo y las diagonales sonó como una reformulación de aquella propuesta inaugural: si antes le pedía a los críticos que le señalen los errores, ahora les dice que pueden desafiarlo en internas si creen que pueden hacerlo mejor que él.




 
 
 

Comments


© 2015 por "Salta no Calla". Creado por ; producciones Valeriano

bottom of page