Renunció Evo Morales: "Mi pecado es ser dirigente sindical, ser indígena, ser cocalero"
- Noelia Valerianas
- 11 nov 2019
- 2 Min. de lectura
Se consumó el golpe en Bolivia, Finalmente Evo Morales renuncio de su cargo presidencial y se refugió en la localidad de Chimoré junto al vicepresidente Álvaro García Linera. Morales anunció su salida para evitar que siga la escalada de violencia desatada por la derecha contra funcionarios y militantes del Movimiento al Socialismo (MAS)

Ante las versiones que hablaban sobre un pedido de asilo en la Argentina o en México, Morales aseguró que piensa quedarse en Bolivia. "No tengo por qué escapar", escribió en su cuenta de Twitter.
“Renuncio a mi cargo de presidente para que (Carlos) Mesa y (Luis Fernando) Camacho no sigan persiguiendo a dirigentes sociales”, dijo esta tarde el presidente a través de la televisión, aludiendo a los líderes opositores que convocaron a violentas protestas en su contra, desatadas el día siguiente de los comicios del 20 de octubre. "Queremos preservar la vida de los bolivianos", remarcó Morales en una comunicación en la que confirmó las dimisiones.
Evo aseguró que su renuncia "no es ninguna traición" y convocó: "La lucha sigue. Somos pueblo". "Dejamos una nueva Bolivia en proceso de desarrollo. Le digo a las juventudes: sean humanos con los más humildes", añadió.
El recién dimitido presidente de Bolivia arremetió contra la misión de auditoría electoral de la OEA que detectó irregularidades en los comicios de octubre. "La comisión de la auditoria de la OEA ha tomado una decisión política" al exigir nuevos comicios en Bolivia, declaró Morales. "Algunos técnicos de la OEA están al servicio degrupos de poder", agregó.
"El golpe de Estado se ha consumado", expresó por su parte García LInera, quien también renunció. Agregó que cumplirán el grito de rebeldía del líder indígena Túpac Katari: "¡Volveremos y seremos millones!".
En medio de una nueva ola de violencia, ministros y funcionarios habían renunciado en bloque a sus cargos. Opositores que pedían la renuncia de Morales atacaron la casa del presidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, en Potosí, que tras lo ocurrido renunció a su cargo. El ministro de Minería, César Navarro, presentó igualmente su dimisión luego de que su casa, también en Potosí, fuera incendiada por un grupo de opositores. Le siguió la renuncia del ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez.
Un golpe de Estado con la Biblia en la mano
El líder regional opositor Luis Fernando Camacho entregó este domingo en la casa de gobierno de La Paz una carta de renuncia que pretendía que firme Evo Morales y una Biblia.
Acompañado por miles de personas, Camacho ingresó a la vieja casa de gobierno de la Plaza Murillo junto al dirigente cívico de Potosí, Marco Pumari.
Camacho, líder del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Pumari, y el abogado Eduardo León, se arrodillaron ante un enorme escudo boliviano en medio de un salón de la casa de gobierno, donde depositaron la carta y la Biblia, según una foto divulgada en las redes sociales.
Fuente Pagina 12
Comments