top of page

En Salta se elegirán 3 senadores y 4 diputados nacionales

  • Foto del escritor: Noelia Valerianas
    Noelia Valerianas
  • 27 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

En Salta, se eligen 4 bancas para diputado nacional y 3 para senador nacional. Cinco listas disputaran la categoría para Senador nacional. En cuanto a diputados nacionales, la puja por la cuarta banca, esta centro de la escena.

En los cuartos oscuros de las escuelas de la provincia se pondrán a consideración de los votantes cinco opciones para la representación de Salta en los tres escaños que le corresponden en la Cámara alta de la Nación.

A diferencia de lo que ocurre con la categoría para diputados nacionales, en la que pueden terminar elegidos los candidatos de más de dos frentes, en la votación para el Senado habrá una agrupación ganadora, que erigirá a dos candidatos, y la que salga segunda aportará el tercer legislador. No hay lugar para más.

Las bancas de Rodolfo Urtubey, Cristina Fiore (los dos asumieron a esos puestos por el oficialismo provincial) y Juan Carlos Romero son las que están en disputa. Únicamente el exgobernador compite para renovar su cargo.

Romero está dentro de la boleta de papel de Juntos por el Cambio, que lleva como candidato a presidente a Mauricio Macri. Su compañera de fórmula es la actual diputada provincial Gladys "Pichona" Moisés.

Por el lado del Frente de Todos, se encuentra Sergio Leavy acompañado por Nora Giménez como candidata a senadora en segundo término. Están en la lista presidencial de Alberto Fernández. El exintendente de Tartagal y actual diputado nacional también es candidato a gobernador bajo la agrupación kirchnerista, pero esa oferta es para la elección provincial del 10 de noviembre. El oficialismo provincial estará representado por el intendente de Orán Marcelo Lara Gros y Silvina Abilés, en segundo término, en la boleta de Consenso Federal, que tiene a Roberto Lavagna como candidato a presidente y al gobernador JUAN MANUEL URTUBEY como vice.

La izquierda tiene a Violeta Gil como candidata a senadora. La periodista está acompañada por Pablo Aguirre en la lista del Frente de Izquierda y de Trabajadores (FIT)-Unidad en la que Nicolás del Caño apunta a la Presidencia acompañado por Romina del Plá.

El Partido Conservador Popular lleva a Susana Urrestarazu y a Mario Antonio Cabanillas en la lista del Frente NOS, cuyo candidato presidencial es el extitular de la Aduana José Gómez Centurión y Cynthia Hotton es su compañera de fórmula. La propuesta para el Senado del Partido Conservador en las PASO del 11 de agosto estaba encabezada por Rafael Cornejo, quien renunció a su candidatura luego de que Gómez Centurión vino a Salta a apoyar a Alfredo Olmedo.

Pablo Kosiner intentará retener su banca hoy, durante los comicios que se desarrollarán entre las 8 y las 18 en todo el país. Se trata de la cuarta banca en juego en la categoría de diputados nacionales ya que las tres primeras, de no mediar grandes cambios con lo ocurrido en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de agosto último, serían para Lucas Godoy y Lía Caliva, del Frente de Todos; y MIGUEL NANNI, de Juntos por el Cambio. En tanto que el actual diputado nacional y candidato de Consenso Federal puja por el cuarto lugar en la Cámara Baja con Ramón "Rana" Villa, también del Frente de Todos.


 
 
 

Comentários


© 2015 por "Salta no Calla". Creado por ; producciones Valeriano

bottom of page