top of page

Mira que servicios se verán afectados por el paro de mañana

  • Foto del escritor: Noelia Valerianas
    Noelia Valerianas
  • 5 abr 2017
  • 3 Min. de lectura

No habrá colectivos Saeta ni recolección de residuos y el servicio de salud sera restringido al igual que las clases en diversos establecimientos educativos.

Mañana la CGT nacional convocó a un paro general por lo que muchos de los servicios habituales de los ciudadanos salteños se verán suspendidos.

Varios gremios locales que nuclean a trabajadores de diversos sectores manifestaron ayer la decisión de adherir a la medida de fuerza nacional.

Se anticipó que en la jornada de mañana no se llevará a cabo el habitual servicio de recolección de residuos y se verá afectada la circulación del transporte público, tanto urbano como también de orden provincial.

Desde este sector, el secretario general de la UTA Salta, Jorge Flores, informó a la opinión pública que "el 6 de abril no habrá colectivos en Salta Capital ni en todo el resto de la provincia".

Este gremio, además, adelantó que el paro del sector "será sin movilización" y dio como motivos "la defensa de la fuente de trabajo y la industria, por paritarias libres, contra la precarización laboral y los despidos".

Aunque el gremio local no hizo un anuncio público, se considera como probable que no haya actividad en las entidades bancarias.

La paralización del servicio público de transporte repercutirá en las escuelas y en sectores como el comercio y la administración pública.

Ctera dispuso adherir a la medida de fuerza nacional y la entidad de base local, la Asociación Docentes Provincial, seguirá esa determinación.

La atención en los centros sanitarios será restringida.

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) filial Salta confirmó que esta organización se sumará a la medida de fuerza por 24 horas que decretó la CGT nacional para mañana.

Esta determinación es en coincidencia con el apoyo a la medida por parte de la FATSA, que es la federación nacional que nuclea a los trabajadores de la sanidad de todo el país, informó ayer a través de un comunicado.

La modalidad de este sector será paro sin movilización y sin asistencia a los lugares de trabajo por 24 horas, pero quedará garantizada la asistencia en las guardias de emergencia. El titular de ATSA, Abel Ramos, dijo que "el paro es un reflejo del descontento social"

Pérdida de fuentes de trabajo, cierre de fábricas, menor poder de compra, desempleo y más pobreza, caída de la actividad económica, son algunos de los motivos que esgrime el sector sindicalista.

Desde el ámbito gubernamental nacional, en tanto, se advierte que un día que no se trabaja en el país representa $15 mil millones que se pierden para siempre.

Los trabajadores del servicio de recolección de residuos, nucleados en el Sindicato de Camioneros, comunicaron a la empresa Agrotécnica Fueguina la adhesión “al paro, sin asistencia a los lugares de trabajo, en reclamo al Gobierno nacional”.

En la ciudad de Salta no habrá recolección de la basura entre las 21 de hoy y las 21 de mañana jueves 6 de abril. El servicio se reanudará a partir del horario nocturno del jueves.

Agrotécnica Fueguina informó que además de no prestar el servicio de recolección tampoco se cumplirá con el habitual barrido de las calles en la capital salteña.

El cese temporal de ambas actividades fue informado por Agrotécnica Fueguina a través de un comunicado, en el que la empresa señala que la interrupción es debido al paro general convocado por la CGT y pide a la comunidad no sacar la basura mientras dure el paro.

La empresa solicitó a la comunidad en general y a los comerciantes que no saquen los residuos a las calles para mantener limpia la ciudad.


コメント


© 2015 por "Salta no Calla". Creado por ; producciones Valeriano

bottom of page