top of page

Patricia Bullrich desmintió la construcción de un muro con Bolivia"

  • Foto del escritor: Noelia Valerianas
    Noelia Valerianas
  • 29 ene 2017
  • 3 Min. de lectura

En una entrevista con el Tribuno dijo: Nuestro problema con la frontera no es la gente, nosotros no tenemos un problema con la inmigración, tenemos un problema con el narcotráfico y con el contrabando. Nuestro problema no es la gente.

Esta semana fue una de las más agitadas para Patricia Bullrich desde que llegó al Ministerio de Seguridad de la Nación. No solo sufrió duras críticas por su defensa a los cambios migratorios, que incluyeron acusaciones de "xenofobia", sino que también sufrió el hackeo de su cuenta oficial de Twitter. "Revisamos todos los teléfonos con aparatos de la Policía Federal y no tenemos absolutamente nada que nos diga que había algún teléfono o computadora tomados", explicó la funcionaria sobre el incidente.

En una ENTREVISTA EXCLUSIVA con El Tribuno, Bullrich aseguró que se siente "totalmente" respaldada en su cargo y atribuyó al kirchnerismo el origen de la discusión sobre los extranjeros. "Este debate no lo arrancamos nosotros, lo arrancó el presidente del bloque de senadores del Frente para la Victoria (Miguel Pichetto), indicó. Consultada sobre la situación de la frontera norte, la exdiputada sostuvo que "este año va a haber cambios muy, muy muy importantes" en materia de control humano y tecnológico. "Últimamente, sin dudas que ha habido problemas en la Policía de Salta", concluyó al referirse a los efectivos detenidos con drogas.

¿Qué novedades tiene del hackeo de su cuenta de Twitter producido el jueves?

Descubrimos en los mails del ministerio un mail que lo mandaron viralizado que decía "Embajada boliviana". Cuando uno entraba había un link a lo que parecía una nota de prensa de un diario y en realidad lo que hacía era pedir que alguien ponga su contraseña del mail del ministerio. Entonces, lo que en principio creemos es que hubo una posibilidad de que alguien haya puesto la contraseña. A mi me llegó pero yo no la puse (la contraseña). Llamé a la gente de informática y les pedí que revisen esto que parecía raro. Como fue viralizado, alguien puede haber puesto la contraseña y pueden haber entrado al server del ministerio y en algún mail puede haber habido algún tipo de contraseña del Twitter.

¿Pero no pudieron detectar quién pudo haberlo hecho ni por qué?

No, estamos recién con las investigaciones preliminares. Lo que sí hicimos fue revisar todos los teléfonos del ministerio y aquí no tenemos ningún teléfono con problemas ni ninguna máquina que tenga un malware. Nada. El jueves nos quedamos hasta muy tarde revisando todos los teléfonos con aparatos de la Policía Federal y no tenemos absolutamente nada que nos diga que había algún teléfono o computadora tomados. Esto quiere decir que ocurrió por estos sistemas que se llaman fishing y así nos lo metieron. Ahora estamos viendo cómo llegaron a la clave de mi Twitter.

El Gobierno tomó la decisión de avanzar hacia un endurecimiento de su política migratoria, ¿no temen que luego de estos cambios otros países endurezcan su política migratoria con la Argentina?

La verdad es que nosotros creemos que son las cosas mínimas y elementales que pasan en cualquier política migratoria, en relación a las personas que delinquen en territorio del lugar o de las personas que entran con antecedentes. Nos parece que eso es algo que sucede prácticamente en todos lados, así que creo que nos vamos a equiparar.

Bolivia ya realizó un pedido de explicaciones al embajador argentino en La Paz por estas modificaciones...

No tengo información de si el Estado de Bolivia hizo algún tipo de pedido.

Este debate se da en Argenti na justo en momentos en los que Donald Trump firmó el decreto para construir un muro con México. ¿Argentina baraja la construcción de un muro con Bolivia, por ejemplo?

No, en absoluto.

Fuente: Diario El Tribuno


Comments


© 2015 por "Salta no Calla". Creado por ; producciones Valeriano

bottom of page