México responde: No pides a vecino pagar muro de tu casa.-Videgaray
- Noelia Valerianas
- 27 ene 2017
- 2 Min. de lectura
El Canciller Luis Videgaray afirmó que la decisión de construir un nuevo muro está en el ámbito de la soberanía de los Estados Unidos, pero consideró que es inaceptable que ese país busque que México pague por él.

El canciller Luis Videgaray emitió un mensaje esta noche desde Washington, sede de la embajada de México en Estados Unidos, sobre su visita al país y el posicionamiento frente a la construcción del muro fronterizo.
Videgaray explicó que afinaban la visita del presidente Enrique Peña Nieto cuando fueron sorprendidos por el anuncio del muro. Insistió que construir el muro es decisión de Estados Unidos pero buscar que México lo pague es inaceptable.
Con un arancel del 20% a las importaciones de productos mexicanos, como el que hoy sugirió Trump, lo que sucedería es que el muro fronterizo lo pagarán los consumidores estadounidenses, destacó.
“Un impuesto a las importaciones de Estados Unidos a productos mexicanos no es manera de hacer que México pague por el muro, sino el consumidor norteamericano, que pagaría más caros los aguacates, las lavadoras, las televisiones”, afirmó el canciller en rueda de prensa en la Embajada de México en Washington.
Asimismo aclaró que las negociaciones continúan e informó que ya se comunica con el jefe del Ejecutivo para compartirle los planteamientos que consideran que la construcción del muro no es adecuada para el gobierno mexicano.
Lee también: Peña Nieto, senadores y gobernadores definirán estrategia ante muro
El canciller agregó que es desconcertante y decepcionante que se desaprovechara la posibilidad de diálogo inmediato entre México y Estados Unidos.
“Nos sentimos orgullosos de representar al pueblo mexicano. No se rompió proceso de diálogo hablamos en la Casa Blanca, la relación sigue fluida y estrecha para generar condiciones y tener un encuentro de trabajo entre presidentes”, declaró.
A la conferencia también asistieron el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; el subsecretario para América del Norte, Carlos Sada y el Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán.
Los primeros pasos para el muro
Ayer, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó las órdenes ejecutivas para iniciar con la construcción del muro fronterizo.
Entérate: Trump planea arancel mexicano del 20% para pagar el muro
Esta mañana, informó que convino con Enrique Peña Nieto no realizar la reunión programada para este 31 de enero ante las diferencias por esta acción.
Por su parte, Vanessa Rubio, subsecretaria de Hacienda, afirmó la soberanía de México no está en negociación y, que nuestro país defenderá con determinación y decisión las acciones que tome el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Sobre la posibilidad de que México pague el muro que Estados Unidos tiene planeado construir, aseguró que nuestro país no destinará ningún recurso para ese propósito y, que el anuncio por parte del país vecino es absurdo e inaceptable.
تعليقات